NOSOTROS
Historia, Nosotros, Toncontín Tegucigalpa Honduras Palmerola
Palmerola International Airport (PIA), en conjunto con Munich Airport International, es el operador del Aeropuerto Toncontín desde octubre de 2020 y lidera el proceso de transición para que desde finales de 2021, todos los vuelos internacionales de esa terminal aérea pasen al Aeropuerto Internacional de Palmerola.
Palmerola International Airport es una empresa perteneciente al prestigioso Grupo hondureño EMCO Holding y su presidente es el visionario y reconocido empresario Lenir Pérez, quien ha conformado un equipo de trabajo con expertos nacionales e internacionales del más alto nivel en diferentes áreas, liderados por el destacado profesional Peter Fleming, quien funge como Director de la División Aeropuertos de Grupo Emco-Munich y quien tiene una amplia experiencia profesional aeroportuaria a nivel internacional. Grupo Emco busca crear el proyecto aeroportuario más grande y sin precedentes de Honduras.
En diciembre de 2015, el Grupo EMCO Holding ganó la licitación para el Diseño, Construcción, Financiamiento, Operación y Mantenimiento del Aeropuerto Internacional de Palmerola.
En diciembre de 2016, Palmerola International Airport, empresa del Grupo EMCO Holding, inició la construcción del proyecto del Aeropuerto Internacional de Palmerola, obra que completará a finales de 2021 y que revolucionará la actividad aérea de la zona Central.
En el último trimestre de 2021, todos los vuelos internacionales de la zona Central de Honduras, que ahora son operados por Toncontín, pasarán al Aeropuerto Internacional de Palmerola.
Mientras se realiza el traspaso, Palmerola International Airport tomó desde octubre de 2020 la operación del Aeropuerto Toncontín, implementando una serie de mejoras en todos los servicios y procesos de operación.
Luego de un mes de asumir la operación de Toncontín, Palmerola International Airport logró que esta terminal aérea recibiera a partir de noviembre de 2020 la Acreditación de Salud Aeroportuaria del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).
Esto se consiguió gracias a los estrictos protocolos de bioseguridad que implementó Palmerola International Airport en Toncontín.
Además, Palmerola International Airport ha logrado reactivar las operaciones aéreas del Aeropuerto Toncontín, a pesar de la compleja situación que vive el sector aéreo a nivel mundial debido a la pandemia del Covid-19.
El Aeropuerto Toncontín cuenta con una serie de limitaciones debido a su ubicación y antigua infraestructura, que hacen imposible que esta terminal aérea se pueda actualizar al nivel de las exigencias del mundo aeroportuario de hoy, por lo que la alta calidad de servicio y la agilidad de las operaciones lograda por PIA, son solo un anticipo de lo que se ofrecerá a cada pasajero en el Aeropuerto Internacional de Palmerola, que será el mejor, más grande y moderno aeropuerto de Honduras.
Una vez que inicie operaciones el Aeropuerto Internacional de Palmerola para operar todos los vuelos internacionales de la zona Central de Honduras, el Aeropuerto Toncontín seguirá habilitado para operar, pero exclusivamente para vuelos nacionales, o sea, sólo para vuelos dentro del propio territorio hondureño.
Como concesionario que manejará el Aeropuerto Internacional de Palmerola, la empresa Palmerola International Airport es garantía de excelencia, ya que además contará con el acompañamiento de Munich Airport International, reconocido y prestigioso operador internacional.
La apertura del Aeropuerto Internacional de Palmerola, operado por Palmerola International Airport (PIA) y Munich Airport International, tiene como fin operar los vuelos internacionales de la zona Central y representará el inicio de una nueva era aeroportuaria en Honduras, ya que este será uno de los aeropuertos más modernos de Centroamérica.